sábado, 14 de enero de 2012

Alvin y las ardillas 3: ¡"Fiesta en alta mar"!

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3: ¡FIESTA EN ALTA MAR!
1.      Ficha técnica:
ð  Película: Alvin y las ardillas 3.
ð  Título original: Alvin and the Chipmunks: Chip-wrecked.
ð  Dirección: Mike Mitchell.
ð  País: USA
ð  Año: 2011.
ð  Duración: 87 min.
ð  Género: Animación, comedia, familiar, musical.
ð  Interpretación: Jason Lee (Dave), Matthew Gray Gubler (voz de Simon), Jesse McCartney (voz de Theodore), Amy Poehler (voz de Eleanor), Justin Long (voz de Alvin), Christina Applegate (voz de Brittany), Anna Faris (voz de Jeanette), Alan Tudyk (voz de Simone), David Cross (Ian).
ð  Guion: Jonathan Aibel y Glenn Berger; basado en los personajes creados por Ross Bagdasarian y Janice Karman.
ð  Producción: Neil A. Machlis.
ð  Música: Mark Mothersbaugh.
ð  Fotografía: Thomas Ackerman.
ð  Diseño de producción: Richard Holland.
ð  Vestuario: Alexandra Welker.
ð  Distribuidora: Hispano Foxfilm.
ð  Estreno en USA: 16 Diciembre 2011.
ð  Estreno en España: 16 Diciembre 2011.
ð  Calificación por edades: Apta para todos los públicos.
2.      Sinopsis:
Es la tercera entrega de la saga “Alvin y las ardillas”. La historia cuenta la aventura de un grupo de cantantes formado por seis ardillas, Alvin y las ardillas y The Chipettes, los cuales se van de vacaciones en un crucero con su agente. Pero en uno de sus juegos naufragan en una isla desierta y allí descubrirán que no están tan solos como creían además de otros valores como la amistad, el liderazgo y la responsabilidad entre otros.
3.      Espectadores a quien va dirigida y para qué alumnos la seleccionas
Esta película es para todos los públicos. La vamos a trabajar con alumnos de 4-5 años (segundo curso de ed. infantil)
4.      Valoración estética y ética
Se trata de una película que realiza una conexión entre la animación y la realidad. Los efectos especiales tienen mucha calidad y consiguen que el espectador viva la película como si se encontrara en la aventura.
En cuanto a la música, es muy actual y esta doblada con las voces de las ardillas.
5.      Valores didácticos
En el aula se puede utilizar para trabajar el área de conocimiento del medio, el lenguaje, educación en valores,
6.      Propuesta de actividades que se pueden realizar en el aula, que incluya objetivos, contenidos, actividades, materiales, evaluación.


OBJETIVOS
CONTENIDOS
ACTIVIDADES
MATERIAL
EVALUACION
-Descubrir el mundo animal.
El entorno natural

Asamblea en corro, durante la cual se establecerá un diálogo y  se pondrán en común los conocimientos previos sobre los animales.
Ninguno.
Respetar el turno de habla en los diálogos.
Observar la participación.
-Conocer y valorar los componentes básicos del medio natural y algunas de sus relaciones, cambios y transformaciones, desarrollando actitudes de cuidado, respeto y responsabilidad en su conservación.
El entorno social  y natural.

Por grupos los alumnos deberán indicar las diferencias existentes entre los animales y el entorno en el que se ha desarrollado la película (en el barco y en la isla).

Imágenes de la película.
Trabajar en grupo.

-Relacionarse con los demás, de forma cada vez más equilibrada y satisfactoria, interiorizando progresivamente las pautas de comportamiento social y ajustando su conducta a ellas.
Organización social
Entorno social.
Realizando un rompecabezas, los alumnos deberán unir los cuerpos de los animales con las respectivas cabezas.
Piezas para el rompecabezas realizadas con cartulinas y fotos de los protagonistas.
Trabajar en grupo.
Respetar a los compañeros.
Observar la participación.
-Conocer y aceptar las normas que hacen posible la vida en grupo y algunas de las formas más habituales de organización social.
Entorno social y organización social.
Por grupos los alumnos tendrán que buscar las siete diferencias en dos imágenes que se expondrán. Luego en asamblea las presentarán al resto de grupos.
Imágenes de los protagonistas una de ellas con siete diferencias.
Trabajar en grupo.
Cooperar.
Observar.


7.      Información relacionada con la película o las actividades que se proponen y que pueda ser de interés para el futuro maestro.
Twentieth (20th) Century Fox es el nombre abreviado de la Corporación Fílmica Twentieth Century Fox, es uno de los principales estudios de cine, situado en el área de Century City en Los Ángeles (California), USA, al oeste de Beverly Hills. La compañía fue fundada por William Fox en 1915 como Fox Film Corporation. William Fox, fue un pionero en la creación de cadenas de salas de cine, comenzó a producir películas en 1914, y en 1917 logró el éxito al ofrecer la sensación del cine mudo, Theda Bara.
En cuanto a la película es la tercera parte de la saga “Alvin y las ardillas” y podemos encontrar más información en la web española de la película: http://www.alvinylasardillas3.es/
En relación a las actividades se pueden adaptar dependiendo de la edad de  los alumnos y los materiales/recursos que se tengan en ese momento.