martes, 27 de diciembre de 2011

Qué hacer con los más peques en Navidad????

En estas fechas en las que los padres y abuelos no saben qué hacer con los niños el centro comercial ha diseñado una semana llena de películas para los más peques y no tan peques de la casa.
Y esta es la película, "Mickey descubre la Navidad", que hoy Martes se ha proyectado en este centro comercial a las 6:00 de la tarde. 
Es una película que se proyectó por primera vez en 1999 y que al público infantil y no tan infantil cautivó.
La película cuenta varias historias centradas en la Navidad y comienza con Mickey, Minnie y Pluto ysus amigos recordando la Navidad pasada, donde los sobrinos de Donald piden el deseo de que siempre sea Navidad y donde aprenderán que además de los regalos también la Navidad tiene otros significados como es el amor, la amistad y el cariño.
Papa Noel irá a visitar a Goofy y Max que habían perdido la ilusión de que Papa Noel existiera.
Y Mickey y Minnie se dan cuenta de que es mejor disfrutar el uno del otro que de ver qué regalo se hacen.
Al final salen todos los personajes para felicitar una Feliz Navidad.

Y así es como divirtiéndose los niños pueden aprender de diferente manera otros significados de la Navidad y los padres o acompañantes de los niños pueden disfrutar de las compras navideñas o de un merecido descanso en una cafetería mientras los más pequeños ven una película divertida y navideña.

Espero que os guste y Feliz Navidad a tod@s.



martes, 13 de diciembre de 2011

Investigación de páginas web sobre Revistas, Catálogos, Instituciones, Ministerios, CCAA, Bibliotecas, etc de Literatura Infantil.

  • Aquí os dejo mis páginas web encontradas:
  • www.cuatrogatos.org: Revista dedicada a la lectura para niños y jóvenes. En ella puedes encontrar libros que pueden leer los niños, poesías, entrevistas, blog y actividades lúdicas que se van a realizar. Puedes contactar con ellos a través de su Email.
  • www.peonza.es/Principal.htm: Revista donde puedes encontrar talleres, y libros realizados por el equipo de esta página web los cuales están ya publicados. Puedes suscribirte a su revista y te dan información sobre las diferentes librerías donde puedes encontrar esta revista y sus libros. Puedes contactar con ellos a través de su Email.
  • http://www.lecturaviva.cl/lecturav  wp/: Revista que se encuentra en Chile. Presenta actividades lúdicas, talleres y cursos, artículos de interés, catálogos de lectura clasificados por autor, género y edad. Tiene un rincón de la poesía y un espacio donde los niños que leen pueden enviarles sus comentarios y los redactores los publican en un apartado llamado: "niños lectores".
  • http://www.holachicos.com.ar/cont/catalogo/catalogo_listado_cas.php?grupoDestino=infantiles: Este es un catálogo donde necesitas registrarte para poder acceder a algunos enlaces, donde puedes encontrar con gran facilidad noticias de interés, dibujos para colorear, fondos de pantalla, dibujos realizados por los niños, eventos, etc. Es una editorial de Argentina. Puedes contactar con ellos a través de su Email.
  • http://www.editorialacanto.com/catalogo/infantil.html: Este es un catálogo donde puedes ver diferentes libros infantiles con los datos necesarios para comprarlos. Puedes adquirirlos en la misma web. Puedes contactar con ellos a través de su Email.
  • http://www.editorialsusaeta.com/catalogo-libros.php?editorial=Susaeta: Es una editorial española llamada Susaeta. En esta web puedes ver los diferentes libros que te ofrece la editorial clasificados por edades, precios, autor. En cada libro además de aparecer la portada te aparece el precio, el título, la edad indicada, el autor y la referencia. Puedes elegir entre más de 500 libros. Puedes contactar con ellos a través de su Email.


  • http://213.0.4.19/seccion/bibinfantil/include/psegundonivel_cepli_index.jsp?seccion=bibinfantil  Es una web de la Biblioteca de Miguel de Cervantes. En ella puedes acceder al enlace "Portales Institucionales" es ahí donde te deriva a la web en sí que pertenece a la Universidad de Castilla La Mancha donde han creado esta web para que puedas leer libros dedicados a Infantil y Primaria y también donde puedes ver libros que te puedan servir. Puedes contactar con ellos a través de su Email.
  • http://www.mincultura.gov.co/?idcategoria=7092: Esta web pertenece al Ministerio de Cultura de Colombia. En ella puedes acceder a todos los enlaces sin necesidad de estar registrada. Esta web está diseñada para que los niños colombianos tengan entusiasmo por la lectura. Puedes ver los futuros concursos que se realizan y los premios otorgados. 
  • http://www.xn--espaaesculturatnb.es/es/obras_culturales/cando_petan_na_porta_pla_noite.html: Es una web dedicada a las CCAA. Debes acceder al enlace que se encuentra en la parte derecha de arriba. Pinchando en él se abrirá en la misma página una ventana con todas las comunidades autónomas. 
    Puedes contactar con ellos a través de su Email.
  • http://www.cervantesvirtual.com/: Es una biblioteca virtual donde puedes acceder para buscar libros de todo tipo. 
    Puedes contactar con ellos a través de su Email y les puedes seguir a través de Facebook, Twitter, Blog, o añadir su página a favoritos.
  • http://www.cuatrogatos-miau.blogspot.com/: Es un blog. Pertenece a la web de "cuatrogatos"   y donde puedes encontrar entradas dedicadas a premios, a autores, ilustradores, libros nuevos, etc. Puedes contactar con ellos a través de su Email.  
  • http://www.gloriafuertes.org/: Esta es la Fundación de la escritora y autora de muchos lirbso infantiles Gloria Fuertes. En ella puedes encontrar su biografía, sus poesías, sus cuentos, los premios ganados, cómo escribir una carta, teatro, música, etc. Puedes contactar con ellos a través de su Email.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Cuéntame un cuento

Los niños disfrutan de una sesión de cuentos y sobretodo si se los saben contar. Esto fue lo que me dijo mi "yaya" nada más decirle lo que tenía que hacer en la clase de Literatura infantil. Y pues como siempre ha hecho comenzó a contarme cómo ella contaba cuentos en mi cole cuando yo era pequeña. 
Si que es verdad que yo no me acuerdo mucho de esa época ya que tenía unos 4 o 5 años pero he podido comprobar cómo le cuenta los cuentos a mis primos pequeños.
Pues bien mi querida yaya iba una tarde a la semana a contar cuentos en mi colegio de infantil y según me ha contado todos disfrutábamos mucho. Se vestía y pintaba según los personajes que iba a realizar.
Los cuentos algunos se los inventaba pero otros eran los típicos cuentos de siempre como los tres cerditos, la caperucita roja, etc. Pero les daba tal entusiasmo a los cuentos que nos metía en ellos y nos hacía partícipes de los mismos.
Con esta entrada quiero dejar ver como con tan solo unos paños, telas y algunas pinturas y mucha ilusión y entusiasmo se puede conseguir hacer reír y entretener a los más pequeños, y sobretodo que se diviertan y aprendan.


De guiñoles en el retiro


Este fin de semana pasado fui al parque del Retiro situado en Madrid. En este gran parque puedes desde pasear, remar en las barcas, disfrutar de la vegetación, jugar con la imaginación y por supuesto disfrutar de los talleres que se realizan para los más pequeños como son los famosos guiñoles.
Son estos últimos de lo que os voy a hablar, ya que paseando por una de sus calles encontré un cuento diseñado con guiñoles. Allí estaban los más pequeños, por supuesto, hasta los más mayores.
Todos disfrutamos de un rato divertido con el cuento titulado "La princesa despistada".
El cuento trataba de una princesa que era muy simpática y despierta pero muy despistada y siempre estaba perdiendo todo lo que le compraban o le regalaban. Un día su papá le regaló una muñeca muy bonita que tenía un sentido muy especial para el Rey porque esa muñeca había sido la muñeca de toda la familia real desde hacía mucho tiempo. Tal era la ilusión de Laia por el regalo de su papá que decidió guardarlo muy bien y en un sitio seguro. Pero la guardó tan tan tan bien que cuando quiso ir a verla otra vez no se acordaba donde la había guardado. 
La pobre princesa comenzó a buscar y buscar por todo el castillo, por lugares remotos como la cocina, las habitaciones, el salón, el comedor, etc pero no la encontró.
Preguntó a todas las personas que ayudaban a su papá el Rey como el chófer, el jardinero, las cocineras, pero nadie la había visto.
Su papá al no verla por los jardines fue a buscarla y la encontró llorando en su habitación. Laia le contó a su padre lo que había pasado y los dos comenzaron a buscar a la muñeca. Por fin Laia encontró a la muñeca sentada en una silla en su habitación. 
El Rey le contó a su hija, la princesita Laia, que esa muñeca la tendría que cuidar mucho porque era una muñeca muy especial para la familia real y que no podría despistarse y perderla.
Desde ese momento Laia comprendió que tendría que estar más atenta a todo lo que le rodeaba y sobre todo a su nueva muñeca.
FIN


martes, 11 de octubre de 2011

Librería "La Casa del Libro" Gran Vía.

He visitado la Librería de la Casa del Libro, situada en la calle Gran Vía. La zona de infantil está situada en la primera planta de la librería junto a otras secciones como cocina y literatura juvenil entre otras. 
En ella podemos observar toda una pared con varias estanterías dedicadas a la literatura infantil, además están organizadas por edades de 0 a 4 años, de 5 a 8 años, de 10 años y literatura juvenil. Encontramos también una sección dedicada a juegos para niños de 0 a 4 años.
Hay mini estanterías donde están los libros infantiles más novedosos y de oferta.
También hay un par de mesas adaptadas con sus respectivas sillas para que los pequeños puedan ojear los libros que deseen.
La zona es muy colorida y agradable para los pequeños.




http://www.casadellibro.com/

Biblioteca de Canillas (Obra Social Caja Madrid)

 La biblioteca infantil que he elegido ha sido la de Caja Madrid situada en el distrito de Canillas. En este Biblioteca encontramos tres salas donde una de ellas está dedicada a la literatura infantil. Esta sala está diseñada con tres mesas pequeñas con sus respectivas sillas para niños de entre 1 y 12 años y en el suelo hay una alfombra blanda en forma de puzzle, donde los niños se pueden sentar. Además hay estanterías con una medida pequeña para que los niños puedan alcanzar a los libros. En estas estanterías encontramos libros, enciclopedias, atlas, diccionarios, DVD, CD, y VHS los cuales se pueden alquilar o en el caso de los libros leerlos allí.
Tanto los libros, como los DVD,etc, están agrupados por edades en diferentes estanterías, así como por ejemplo los libros para niños dirigidos de 1 a 3 años se encuentran en estanterías más bajas, los libros, enciclopedias y demás dirigidos a niños de a partir de 12 años se encuentran en las estanterías altas.
Los libros dedicados a niños de entre 1 y 3 años son libros con hojas fuertes y gruesas de cartón duro muy difíciles de doblar, y estampados de dibujos y colores. También hay libros dedicados al sentido del tacto, donde podemos encontrar diferentes tactos como es el rugoso, el liso, etc, a los idiomas como el inglés y el francés, a los animales, al deporte, a los transportes, a la religión, etc.
En cuanto a los CD y DVD también están organizados por edades y hay una gran diversidad donde podemos encontrar desde CD dedicados a bebés con música clásica hasta CD con música infantil para niños de entre 2 y 6 años. En los DVD también encontramos varios tipos como son musicales, películas disney, películas en inglés como “Dora la Exploradora”, etc.
En esta sala también hay mesas para adultos ya que en época de exámenes esta sala se convierte en sala de estudio.
Aquí se realizan de vez en cuando cuentacuentos para los más pequeños.



lunes, 10 de octubre de 2011