miércoles, 16 de mayo de 2012

¿Qué son los trabalenguas?

Los trabalenguas son oraciones o textos breves, en cualquier idioma, creados para que su pronunciación en voz alta sea de difícil articulación. Con frecuencia son usados como ejercicio para desarrollar una dicción ágil y expedita.


Los trabalenguas constituyen a la vez un tipo de literatura popular de naturaleza oral. En especial sirve para hacer a uno equivocarse en varias ocasiones las personas que lo pronuncian no pueden hacer y ahí se desarrolla el conflicto de la pronunciación.


Unos ejemplos de estos trabalenguas son:


EL cielo está nublado,
¿quién lo desnublará?
el desnubaldor que lo desnuble
buen desnublador será.




Con el dos te da la tos,
sin llegar a la docena,
dos y dos son veintidós
y no un tercio de docena.





No hay comentarios:

Publicar un comentario